top of page

ACTIVIDAD 1- Miércoles 21 de julio

Foto del escritor: solinagallego20solinagallego20

INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Reconocer el sentido del oído y apreciar las experiencias que se viven a través de éste.

MATERIALES SUGERIDOS

Hojas, colores, crayolas y todo lo que a imaginación les permita disfrutar creando con los materiales disponibles en casa.

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Es importante organizar un lugar con cojines, almohadas o cobijas sobre el piso para la lectura del cuento, además, sobre una mesa u otra superficie colocaran las pinturas, crayolas y demás materiales para hacer la obra de arte y luego exponer las creaciones de niñas y niños como galería de arte.

PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 13

Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación. La exploración y la literatura con niñas y niños desde la gestación.

RETO FAMILIAR

La lotería auditiva

Para este juego tienes que grabar varios ruidos, por ejemplo, un coche cuando arranca, una puerta que chirria al cerrar, un tren que se pone en marcha, una cerilla que se enciende etc. Para cada sonido grabado, buscas una imagen en revistas, las recortas y pegas encima de unas tarjetas blancas. Estas se reparten en el suelo. Pones la cinta con los sonidos grabados. El juego consiste en señalar la tarjeta que corresponde al sonido que se escucha en cada momento. El que primero la identifica correctamente, se queda con la tarjeta. El ganador es el que más tarjetas tiene al final. En este juego, los niños comprenden las relaciones y aprenden a memorizar.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se da inicio a la actividad con un hermoso cuento llamado, “El bosque encantado”, el cual compartiré, anexo a la actividad.

Una vez leído el cuento realizaran un pequeño drama con los integrantes de la familia donde ejecutaran las acciones encontradas en el cuento, luego, socializaran la enseñanza del cuento y realizaran un bello paisaje del mismo con los materiales disponibles encasa. ¡Sorprenderme con tu bella creación!

RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al WhatsApp de cada docente donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog:

¿Qué sonidos apreciaron en el cuento?

¿Qué enseñanza les dejó el cuento?

¿ Qué sonidos escuchas en tu entorno?

DOCUMENTOS DE APOYO

Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar

Cuento: “El bosque encantado”

(Isabel Martinez Monsalve)

Lotería auditiva

(https://www.serpadres.es/1-2-anos/educacion-estimulacion/articulo/juegos-para-estimular-los-sentidos)

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page