top of page

ACTIVIDAD 1 - Martes 23 de Junio


INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Desarrollar y mejorar la parte descriptiva del lenguaje, además de la escucha activa y la toma de turnos

MATERIALES SUGERIDOS

Linterna, colores, hojas, entre otros. “Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Se dispondrá de un espacio amplio donde puedan estar cómodos todos los miembros del núcleo familiar para la realización de la actividad central, y un lugar oscuro para la realización del reto familiar.

PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 13

Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la literatura con niños y niñas desde la gestación.

RETO FAMILIAR

Jugando Con La Sombra…

Cuando cae la tarde o en la noche, con la ayuda de una linterna o una lámpara realizaran sombras con las manos en la pared mientras cuentan historias con los personajes que logren hacer, pueden intentar hacer conejos, palomas, perros o cocodrilos, entre otros. Recuerden tomar nota de los relatos de cada uno de los niños y niñas.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se da inicio a la actividad con la lectura del cuento “Hansel y Gretel”

http://www.cuentoscortos.com/cuentos-clasicos/hansel-y-gretel Con la participación de todo el grupo familiar elegirán a un miembro que no sea el niño o niña para quien sea quien dirija el juego llamado “Quien Es Quien”, este líder dirá en secreto a cada uno de los participantes un personaje y una acción para que la realice a través de mímica, por ejemplo “El conejo come zanahorias” o “El conejo mira la zanahoria pero no se la come”. Anotaran en una hoja o tablero los nombres de todos los participantes para hacer la puntuación de la siguiente manera quien adivine la acción ganara dos puntos y quien realiza la acción ganara un punto pero si omite uno de los detalles indicados perderá dos puntos, así ganara al final quien tenga más puntos. Como producto final colorearan, recortaran y ordenar las imágenes según la secuencia de la historia.

RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog con las palabras de los niños y niñas ¿Qué comprendieron de la historia? ¿Por qué no pueden confiar en desconocidos? Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.

DOCUMENTOS DE APOYO

Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Retos de Cuidado y Crianza en el hogar.

Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar

Cuento infantil: “Hansel y Gretel”

(Grim, SN)



Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page