ACTIVIDAD 1 - Martes 21 de Julio
- solinagallego20
- 21 jul 2020
- 2 Min. de lectura

INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Acercar a los niños y niñas al conocimiento de los símbolos patrios y tradiciones, además del reconocimiento de colores de la bandera de Colombia.
MATERIALES SUGERIDOS
Hojas de colores, Colbón, palo de chuzo, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Para la realización de la actividad central se sugiere hacer uso de un espacio cómodo y amplio, donde construirán un nicho o rincón colombiano, puede ser en el piso o sobre una mesa, donde exhiban los símbolos patrios, y algunos artículos tradicionales de Colombia que tengan en casa, con el fin de brindar un aprendizaje significativo a los niños y niñas sobre el hermoso país en que vivimos.
PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 11
Acompañar la construcción de la identidad promoviendo la participación de niñas y niños en las rutinas y decisiones del hogar.
RETO FAMILIAR
Vamos Todos a Trovar …
Con el fin de conmemorar el día de la independencia cada uno de los miembros de la familia participara en la creación de una trova, la cual los niños y niñas deberán memorizar y enviar al final de la semana a través de un vídeo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se da inicio a la actividad observando el vídeo “Independencia de Colombia 20 de Julio de 1810” https://www.youtube.com/watch?v=_muT1CANDU4&feature=youtu.be
Luego papá, mamá, o el adulto cuidador explicara a cada uno de los niños y niñas el significado de los símbolos patrios y colores de la bandera de Colombia, como producto final cada uno de los niños y niñas realizaran la bandera de Colombia usando papel globo en bolitas de los colores correspondientes.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías y vídeos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog que expresaron los niños y niñas con cada uno de los momentos de la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Video Cuento “Independencia de Colombia 20 de Julio de 1810
(Coco, 2020)
Comments