INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Generar espacios de conversación y encuentro entre las niñas, los niños, las mujeres gestantes y los demás miembros de la familia.
MATERIALES SUGERIDOS
Hojas, lápices, colores, crayones, marcadores.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
En un espacio que sea agradable para los niños y niñas disponer fotografías de los familiares.
PRACTICA PEDAGOGICA NUMERO 14
Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas y niños desde la gestación.
RETO FAMILIAR
Recuerdos en familia
los adultos invitarán a algunos miembros de la familia para que se reúnan nuevamente como se sientan más seguros, ya sea de forma presencial con las medidas de bioseguridad, o de forma virtual, para hacerles una entrevista. Inviten a participar a la mayor cantidad de miembros de la familia que vivan lejos o que hace mucho tiempo las niñas o niños no vean.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Seamos reporteros
Las niñas y niños serán los que realizan la entrevista a cada uno de los familiares invitados con preguntas como: nombre completo, cuántos años tiene, dónde vive y cómo es ese lugar, con quién vive, qué recuerdan del niño o la niña que hace la entrevista, qué juegos recuerdan de su
infancia... entre otras preguntas que se les ocurran a las niñas y niños. Para finalizar inviten a los niños y niñas para que realicen un dibujo de su familia.
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Banco de recursos: la importancia de compartir tiempo de calidad en familia.
Cartilla mis manos te cuiden V2.0
Comentários