INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Aprovechemos las experiencias de las personas del hogar para reconocer que todos y todas tenemos algo importante que contar.
MATERIALES SUGERIDOS
Elementos de bioseguridad para reunirse presencial, medios electrónicos de manera virtual
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Escogerán un lugar tranquilo, limpio y cómodo para disfrutar de la charla y plasmar en el collage los momentos significativos.
PRACTICA PEDAGOGICA 13
Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la literatura con niños y niñas desde la gestación.
RETO FAMILIAR
Reúnanse como se sientan más seguros, ya sea de forma presencial, con las medidas de bioseguridad, o de forma virtual, e inviten a participar a miembros de la familia que vivan lejos o que hace mucho tiempo las niñas o niños no vean.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Las y los niños serán los protagonistas de la conversación, a través de una entrevista a cada una de las personas que participen: nombre completo, cuántos años tiene, dónde vive y cómo es ese lugar, con quién vive, qué recuerdan del niño o la niña que hace la entrevista, qué juegos recuerdan de su infancia… entre otras preguntas que se les ocurran a las niñas y niños, luego crear un collage con fotos de momentos significativos en familia.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, comentar en el blog con el nombre de la niña o el niño como les pareció la experiencia.
DOCUMENTOS DE APOYO
(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)
Mis manos te enseñan: “Practicas del cuidado y crianza en el hogar.”
Comments