ACTIVIDAD 1 - Martes 16 de Junio
- solinagallego20
- 16 jun 2020
- 2 Min. de lectura

INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Estimular la imaginación y creatividad de niños y niñas para construir historias a través de imágenes relacionadas con diferentes personajes y escenarios de cuentos clásicos.
MATERIALES SUGERIDOS
Cajas pequeñas, imágenes, dibujos, revistas, periódicos, colores, marcadores, entre otros. “Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Se dispondrá del nicho o rincón de lectura elaborado anteriormente, donde realizaran el reto y actividad central, además de la exposición de los productos finales.
PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 11
Acompañar la construcción de la identidad promoviendo la participación de niñas y niños en las rutinas y las decisiones del hogar.
RETO FAMILIAR
Qué lio!... El adulto cuidador deberá decir a cada uno de los niños y niñas frases discordantes o desordenadas y ellos tendrán que volver a repetirlas pero en su forma correcta. Por ejemplo: “Vé al lápiz y coge la mesa”; “Mete el plato en la cuchara” etc.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se da inicio a la actividad con la lectura del cuento “El Patito Feo”
http://www.cuentoscortos.com/cuentos-clasicos/el-patito-feo
Con la ayuda de un adulto construirán 2 dados, a los cuales en cada lado o cara deberán pegarle una imagen o dibujo a uno de personajes de cuentos clásicos (caperucita, los 3 cerditos, el patito feo, etc.) y al otro diferentes escenarios (el bosque, una casa, una granja, un lago, etc.). Luego cada uno de los participantes lanzara ambos dados y relatara una corta historia con los resultados obtenidos. Recuerden tomar nota del relato elaborado por el niño o niña. Como producto final unirán las líneas de la siguiente imagen, con el material que deseen.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog que manifestaron los niños y niñas al escuchar el cuento del patito feo, e indagar si comprendieron porque el papito se sentía triste y porque sus hermanos no lo querían, recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Retos de Cuidado y Crianza en el hogar.
Cuento infantil: “El Patito Feo”
(Andersen, SN)
Comments