INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Hacer un reconocimiento de los cambios físicos y actitudes desde el momento del nacimiento hasta el día de hoy.
MATERIALES SUGERIDOS
Imágenes, fotos, elementos de bebes, cartulina, colbon y los materiales que tengan en casa.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Es importante elegir un lugar significativo, limpio, tranquilo y adherirle objetos especiales y del gusto de niñas y niños.
PRACTICA PEDAGÓGICA 14
Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas y niños desde la gestación.
RETO FAMILIAR
Reto 02. Las fotos cuentan historias
¿En qué consiste el reto? Haciendo uso de las fotos del álbum familiar, creemos un cuento o una historia con las niñas y los niños, que les permita recrear en su imaginación ese momento de la historia de nuestras familias y hacerla mucho más fantástica. Si no hay álbum de fotografías se pueden usar las fotos del celular, mirarlas juntos en familia y comentar sobre las personas que se encuentran allí y contar una historia sobre lo que estaba sucediendo en ese momento
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Para dar inicio a la actividad el grupo familiar formara un semicírculo donde podrán escuchar el cuento llamado, “¿Cómo era yo cuando era un bebe?, https://www.youtube.com/watch?v=28xr_FUkyCQ. Después de leer el cuento, lo socializaran con niñas y niños y les contaran a través de fotos, videos que tengan de cuando eran bebes y las acciones que realizaban, lo pueden hacer de manera divertida imitando el llanto, gateando entre otros, luego harán un hermoso cartel con las fotos con el nombre de la niña o niño el cual ayudara a decorar y lo pueden exponer en su cuarto o en un lugar visible en casa, para que el niño vaya visualizando los cambios físicos que han venido presentando desde su nacimiento hasta hoy.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, asimismo, dibujaran, moldearan o crearan un títere de uno de los personajes del cuento.
Recuerden enviar sus comentarios con el nombre de la niña o niño
DOCUMENTOS DE APOYO
(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)
Mis manos te enseñan
Reto de cuidado y crianza en el hogar.
Comments