INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Incentivar en las niñas y los niños la curiosidad y el deseo por experimentar y crear, a través de diferentes elementos comunes en sus hogares y descubrir sus características, funciones, o nuevos usos.
MATERIALES SUGERIDOS
Controles de tv, radios o teléfonos dañados, imanes, papel, tizas, coladores, pimpones, tintas, agua, entre otros elementos que se encuentran en casa, lupa, cucharas, esencias, ropa ....
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Elige un lugar de la casa cómodo y preferiblemente con espejo, prepara allí todos los materiales y utensilios necesarios para la actividad central.
PRACTICA PEDAGOGICA 11
Promueve la participación de niñas y niños en las rutinas y decisiones del hogar.
RETO FAMILIAR
Vamos a jugar…
Invitemos a los niños y niñas a buscar en casa elementos de mamá o papá para disfrazarnos.
En medio del juego de roles conversen con las niñas y los niños, cómo las mujeres y los hombres pueden construir grandes inventos, y asumir diferentes roles en la sociedad, conversar que no existen límites cuando se tiene una mente creativa.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

En familia busque en casa o pida a otras personas, amigos o vecinos algún
electrodoméstico, artefacto, utensilio u otro elemento que ya no sirva: el control de televisor, un radio, una cámara, una plancha, un instrumento musical como una maraca rota, etc, tomen el objeto, lo desarmen y utilicen una lupa para ver las partes más pequeñas y traten de armarlo de nuevo, buscar una nueva forma o un nuevo uso. Por ejemplo, con el control del televisor y sus partes construyan un robot.
Las niñas y los niños son los protagonistas en la creación de un nuevo artefacto o en su reparación.
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Banco de recursos: videos de experimentos caseros
Comments