INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Desarrollar en lo niños y niñas el interés por descubrir cómo funcionan las cosas.
MATERIALES SUGERIDOS
Electrodomésticos, artefactos como cámaras, controles lámpara u otros elementos que ya no uses, con los cuales desarrollaran la creatividad.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
En un espacio amplio, seguro y tranquilo expondrán los materiales para que de manera libre hagan uso de la creatividad.
PRACTICA PEDAGOGICA 13
Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la literatura con niñas y niños desde la gestación.
RETO FAMILIAR
Caracterízate como un inventor con los elementos que tengas en casa .Pídele a tu familia, amigos o vecinos algún electrodoméstico, artefacto, utensilio u otro elemento que ya no sirva: el control de televisor, un radio, una cámara, una plancha, un instrumento musical como una maraca rota, etc.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Todos en familia, tomen el objeto, desármenlo, utilicen una lupa para ver las partes más pequeñas y traten de armarlo de nuevo o de buscar una nueva forma o un nuevo uso. Por ejemplo, con el control del televisor y sus partes construyan un robot. Las niñas y los niños son los protagonistas en la creación de un nuevo artefacto o en su reparación.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, comentar en el blog con el nombre de la niña o el niño como les pareció la experiencia.
DOCUMENTOS DE APOYO
(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)
Mis manos te enseñan: “Practicas del cuidado y crianza en el hogar.”
Comments