ACTIVIDAD 1- LUNES 3 AGOSTO
- solinagallego20
- 3 ago 2020
- 2 Min. de lectura
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Incentivar el reconocimiento de la cumbia como parte de nuestra cultura a través de la expresión corporal.
MATERIALES SUGERIDOS
Material de reciclaje, faldas, sombreros o pañoletas, recuerden hacer uso de su creatividad y usar lo que tengan en casa.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Para esta actividad:
Busquen elementos en casa que puedan servir a los niños y niñas para realizar la actividad tales como faldas, sombreros, pañoletas, entre otros que tengan en casa y disponerlos para que ellos puedan tocarlos.
Para el proyecto:
Además de establecer un lugar donde iremos colocando las creaciones de los niños y niñas de manera que en otros espacios puedan explorarlo y seguir en la construcción de sus conocimientos.
PRACTICA PEDAGOGICA NÚMERO 13
Generar experiencias para el disfruta del juego, la creación, la exploración y la literatura con niños y niñas desde la gestación.
RETO FAMILIAR
Cantando…
Busquen en casa algún elemento que pueda servir como tambor e invitar al niño o niña para que trate de reproducir sonidos muy rápido o muy despacio según se le indique, luego invítalo a cantar su canción favorita.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Dispónganse como familia para acompañar a su hijo en bailando la cumbia del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=HN1PHJE1ZFE

Para terminar inviten a los niños a la elaboración de unas maracas utilizando material reciclable que tengan en casa.
Recuerden permitir la participación de los niños y niñas en la elaboración.
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar un video corto o máximo 2 fotografías al WhatsApp de la docente, donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, realizar la una reflexión de la actividad realizada.
DOCUMENTOS DE APOYO
Contacto sin Contagio. Orientaciones para Agentes Educativos Madres y Padres Comunitarios v1.
Documento Mis Manos te Enseñan. Orientaciones para el Talento Humano y EAS.
Kommentare