
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Identificar los cambios que se producen en el entorno con la llegada de las estaciones.
MATERIALES SUGERIDOS
Colbón, cartulina, algodón, vinilos, hojas de colores, tijeras, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
En el nicho que construirán como provocación se sugiere realizar un taller de manualidades donde los niños y niñas encuentren variedad de materiales que permitan la exploración y elección al gusto de cada uno, como libros, colores, hojas, entre otros.
PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 12
Promover la construcción de normas y límites, explicándoles a los niños y niñas las rutinas, actividades y situaciones cotidianas de la familia.

RETO FAMILIAR
Las estaciones…
Se invitara a cada uno de los niños y niñas para que observen la imagen propuesta con el fin de que describan lo que ven en cada una e intenten identificar que estación del año es. Podrán imprimir y colorear la imagen con sus tonos correspondientes.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Con la ayuda de un adulto organizaran el espacio de la casa como se sugiere, dibujaran cuatro arboles del mismo tamaño y procederán a decorarlo según cada una de las estaciones del año, haciendo uso de los materiales deseados, al finalizar los recortaran por la mitad en sentido vertical y los pegaran con los de las demás estaciones, formando así un abanico. Al terminar la creación explicaran a través de un vídeo 1 actividad que se pueda realizar en cada una de las estaciones, como ir a la playa, hacer muñecos de nieve, entre otros.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías y vídeos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Comments