INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Fortalecer las prácticas en familia que contribuyan al cuidado de nuestras mascotas y los demás seres vivos que nos rodean.
MATERIALES SUGERIDOS
Peluches, fotos, imágenes, títeres, cartón , cartulina, colbon y los materiales reciclables que tengan en casa y fomenten la creatividad.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Elige un lugar limpio y amplio donde puedan sentarse a dialogar y tengan a mano los materiales para la elaboración de la máscara y luego se diviertan imitando el animal creado.
PRACTICA PEDAGOGICA 14
Vivir interacciones sensibles con niños y niñas desde la gestación
RETO FAMILIAR
Si tienen mascota en el hogar, dialoga con la niña o niño para acercarse más a su historia de vida: cuándo llegó la mascota a la familia, por qué le pusieron ese nombre en particular, qué come y qué no come, entre otras características que permitan el cuidado y respeto, en familia, de los animales con los que conviven.
Si no tienen una mascota en el hogar o quieres que las niñas o niños vivan otras experiencias que les permitan valorar la naturaleza y aprender sobre ella, pueden buscar peluches, títeres, dibujos, fotos, para
ver y descubrir las características de los animales, sobre todo, los que se puedan identificar en el municipio o departamento en el que viven.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Junto con las niñas y niños, elaboren una rutina de cuidado de la mascota: servirle la comida y agua, peinarlos, consentirlos, armar y limpiar su espacio de juego y descanso, etc. Si no hay mascotas, entre todos elaboren máscaras con diferentes animales y jueguen a imitar sus sonidos y movimientos.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, comentar en el blog con el nombre de la niña o el niño como les pareció la experiencia.
DOCUMENTOS DE APOYO
(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)
Mis manos te enseñan: “Practicas del cuidado y crianza en el hogar.”
Comments