
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Fortalecer la construcción de autonomía e independencia desde la vivencia de rutinas de cuidado y acciones cotidianas que responda al proceso de desarrollo de cada niña y niño
MATERIALES SUGERIDOS
Hojas, caja, lápices, elementos de casa, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Para el desarrollo de la actividad ubicaran de manera estratégica y creativa el baúl elaborado, permitiendo así que los niños y niñas exploren e interactúen con él, además se sugiere acompañar de manera creativa cada una de las acciones, cantando una canción, bailando, creando historias, etc.
PRACTICA PEDAGOGICA NÚMERO 10
Fomentar el desarrollo de la autonomía de niños y niñas permitiendo que aprendan a realizar actividades como comer, vestirse e ir al baño por si solos, siempre y cuando hayan desarrollado la capacidad de hacerlo sin la ayuda de un adulto.
RETO FAMILIAR
El Baúl de La Independencia... Con la participación de todo el grupo familiar elegirán una caja del material que deseen y la decoraran de manera creativa a su gusto.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se da inicio a la actividad observando el video enviado por la docente, luego en la caja elaborada en el reto familiar introducirán mínimo 10 pedazos de papel en los cuales encontraran escrito frases sencillas que describan una actividad que se considere como una rutina del día, como: lavar ropa pequeña, barrer, labores de la cocina que no impliquen un riesgo, recoger cosas y guardarlas, comer solo, peinarse, limpiar el polvo, bañar la mascota, tender la cama, limpiarse la cola solo, lavarse los dientes, entre otras que los mismos niños y niñas propongan. Posteriormente, el niño o niña sacará uno a uno los papeles del cofre para cumplir con las tareas asignadas, deberán motivarlos para que lo haga con gusto.
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Comments