ACTIVIDAD 1-LUNES 13 JULIO
- solinagallego20
- 13 jul 2020
- 2 Min. de lectura
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Estimular las nociones espaciales a través del ensartado.
MATERIALES SUGERIDOS
Tubos de papel higiénico, vinilos pinceles, lana, hilo o cabuya, hojas blancas, marcador.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Importante:
Para esta actividad invitaremos a los niños en compañía de la familia para que reserven un espacio donde coloquen elementos que permitan la exploración y la construcción de saberes a partir de la exploración, para ello será necesario que se disponga de tubos de papel de diferentes tamaños, piedras, hojas de árbol de diferentes tamaños, los materiales que ellos utilizan diariamente como vinilos, pinceles, plastilina hojas, tapas de gaseosa de diferentes tamaños, entre otros que tengan o crean convenientes.
PRÁCTICA PEDAGÓGICA 12
Promover la construcción de normas y límites.
RETO FAMILIAR
Jugar con sombras
Cuando cae la tarde o en la noche, con la ayuda de una linterna o una lámpara y tus manos puedes hacer sombras en la pared al tiempo que le cuentas historias con los personajes que puedas hacer con tus manos: intenta hacer conejos, palomas, perros o cocodrilos.
Invita a tu hijo o hija a escuchar el siguiente cuento: Cuento infantil Orlando El Pulpo Valiente https://www.youtube.com/watch?v=SggezTHzBKg Dialoguen acerca de los sucesos importantes, de la historia además de las formas y colores que se pudieron ver en ella.
Seguidamente dispongan del material para la elaboración de un pulpo con el tubo de papel higiénico que deberá tener agujeros para colocar lana, que serán los tentáculos de nuestro pulpo.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 2 o un collage de varias fotografías al WhatsApp de la docente donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes,
1. Cual fue la actitud de los niños durante la realización de la actividad?
2. Haga un corto relato de la experiencia.
Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña
DOCUMENTOS DE APOYO
Contacto sin Contagio. Orientaciones para Agentes Educativos Madres y Padres Comunitarios v1.
Formato de acompañamiento telefónico v3
Documento Mis Manos te Enseñan. Orientaciones para el Talento Humano y EAS.
(Youtobe, s.f.)
Commenti