INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Hacer reconocimiento del entorno familiar, realizando creaciones artísticas.
MATERIALES SUGERIDOS
Material reciclable dispuesto en los hogares, utilizando la creatividad e imaginación.
PRACTICA PEDAGOGICA 13
Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la literatura con niñas y niños desde la gestación.
RETO FAMILIAR
Cantando
Para iniciar pueden cantar la canción de la casita u otra que conozcan. Cerramos el tema comentándoles que todos tenemos una casa, un hogar o un refugio en alguna parte, un pequeño rincón cálido, con techo y paredes donde despertamos en las mañanas; es el lugar donde vive la familia y se siente segura. Les contamos que todas las casas son diferentes. Pueden ser grandes o chicas, con muchas o pocas cosas; pero es especial para todos los que viven en ella. Antes de terminar, les mencionamos que todos tenemos una familia, aquellas personas con las que vivimos en nuestra casa.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Buscamos un lugar acogedor de la casa para sentarnos podemos utilizar colchonetas, cojines o algún peluche o muñeco que les guste y un adulto leerá el cuento llamado, “El palacio encantado”, el cual será compartido en un documento de Word continua a la planeación. Posteriormente, colocamos diversos materiales, como telas, palos de paletas, cartón cajas de diferentes tamaños. Les permitiremos tener un tiempo para jugar con todos los materiales y luego en equipo construiremos una nuestra casa.

RETROALIMENTACION
Para finalizar deberán enviar máximo varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, de igual modo, construir un collage con diferentes tipos de casas, con imágenes recortadas de revista.
Comments