
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Permitir que el niño o niña reconozca sus avances o dificultades en la realización de actividades diarias por sí solo.
MATERIALES SUGERIDOS
Hojas, cartulina, colores, papel, cinta, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Para realizar la actividad elegirán un espacio de la casa tranquilo, donde colocaran un espejo grande a la estatura del niño o niña, y sobre el piso presentaran variedad de materiales que permitan la expresión y exploración libremente de los mismos.
PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 11
Acompañar la construcción de la identidad promoviendo la participación de niños y niñas en las rutinas y decisiones del hogar.
RETO FAMILIAR
Que Suerte Tengo…
Cada uno de los niños y niñas con la ayuda de un adulto deberá dibujar la silueta de su cuerpo en un papel grande, lo deberán pegar o colocar en el piso, y a una distancia de un metro trazar una línea o pegar una cinta para que desde allí lance un objeto pequeño sobre la silueta, deberán mencionar el nombre de la parte del cuerpo sobre la que caiga, explicar para que sirve, y realizar un movimiento con la misma.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Para dar inicio a la actividad leerán y memorizaran como mínimo una estrofa del poema compartido por la docente, el cual deberán socializar en el próximo encuentro virtual. Luego con el acompañamiento de un adulto, cada uno de los niños y niñas realizara un cartel con dibujos o imágenes de las acciones que hacia cuando eran bebes y de las que hacen ahora que son niños grandes, este cartel lo deberán pegar en un lugar visible con el fin de recordar constantemente los avances y logros alcanzados.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías y vídeos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Comments