top of page

ACTIVIDAD 1 - Lunes 06 de Julio


INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Permitir que los niños y niñas desarrollen su creatividad a través de creaciones artísticas con materiales de uso cotidiano.

MATERIALES SUGERIDOS

Sal, Colbón, acuarelas, cartulina negra, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Se dispondrá de un espacio cómodo, amplio e iluminado que permita la realización de la actividad central, haciendo uso de los materiales necesarios para la misma.

PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 10

Fomentar el desarrollo de la autonomía de niños y niñas permitiendo que aprendan a realizar actividades como comer, vestirse e ir al baño por si solos, siempre y cuando hayan desarrollado la capacidad para hacerlo sin la ayuda de un adulto.

RETO FAMILIAR

Dibujar una sensación… El padre, madre o adulto cuidador deberá esconder en una bolsa diferentes objetos de uso cotidiano como: un peine, un lápiz, un plátano o una pelota. El niño o niña deberá tocar el objeto pero sin verlo y luego deberá dibujar y colorear en una hoja lo que ha sentido. Tan importante como lo que dibuja es lo que cuenta de la experiencia, así que al final preguntaran a cada uno de los niños y niñas que sintieron al no poder ver lo que tocaban, y como lograron adivinar que objeto era.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se da inicio a la actividad con la lectura del cuento “La Ciudad Sin Colores”

https://www.guiainfantil.com/blog/831/los-cuentos-historias-para-cautivar-a-nuestros-hijos.html Al finalizar la lectura realizaran las preguntas de comprensión lectora allí propuestas, luego con la ayuda de un adulto cada uno de los niños y niñas dibujara con Colbón sobre cartulina negra diferentes diseños a su gusto, y a continuación espolvorearan sal sobre el Colbón antes de que se seque. Se recomienda colocar la cartulina sobre una bandeja para evitar derramar la sal en todas las direcciones. Al dejar todo cubierto se retira el exceso de sal sacudiendo sobre la bandeja y con las acuarelas húmedas pintaran ligeramente sobre la sal, déjalo secar y al final obtendrás un fantástico dibujo en relieve, al cual deberán ponerle nombre y explicar que los inspiro o que representa dicha creación.

RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog que nombre le pusieron a la creación elaborado y porque. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.

DOCUMENTOS DE APOYO

Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar

Cuento Infantil “La Ciudad Sin Colores”

(Raquel, 2018)



Comentários


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page